Y, el caso es que han sido muchos en estos cinco primeros meses de 2017, 23 me dice goodreads que van. Como sería muy largo y tedioso hablar de todo, voy a escoger los 5 que más me han gustado..así que ahí voy.



Mi primera lectura del autor, impactante y removedora. Diferentes relatos cortos que nos ponen en la piel de personas a las que ETA asesinó y arruinó la vida, tanto víctimas como verdugos, cómplices silenciosos o ingenuos persuadidos. No había leído ninguna novela ambientada en el País Vasco desde el encuadre de la denuncia hacia el terrorismo por lo que me ha sorprendido muchísimo y me ha dejado muchas dudas. Me encanta el estilo de Aramburu, sencillo pero certero. Este mes estoy leyendo Patria, de los más vendidos en todas las librerías. Ya os contaré.
3. El cuento de la criada de Margaret Atwood
Aprovechando que iba a estrenarse en HBO una serie basada en la novela, leí por fin a la gran Margaret Atwood con esta distopía que no deja indiferente a nadie. En este futuro distópico las mujeres han perdido todas las libertades, ocupando determinadas funciones en la sociedad. La historia está relatada desde el punto de vista de Defred (que, escalofriante, no tiene nombre propio, ya que su nombre significa literalmente De-Fred, propiedad de Fred), una criada, una mujer cuya única función es quedarse embarazada de un comandante y dar el bebé a la mujer del comandante (estéril) para que éstos lo crien. Agobiante, estremecedora, dura, asqueante...las vivencias de Defred son impactantes y te hacen plantearte muchas cuestiones. He visto el primer capítulo de la serie y me parece muy fiel al libro. La tengo pendiente.
2. El chico al que criaron como perro de Bruce D. Perry
El doctor Bruce D.Perry es un psiquiatra infantil estadounidense que explica a través de los casos de sus pacientes, como el trauma merma el desarrollo cerebral en las personas y las devastadoras consecuencias que puede traer si no se identifica pronto y no se ponen medidas para revertir estos efectos. En un lenguaje ágil el psiquiatra expone con maestría conceptos cruciales en la psicología del trauma y su tratamiento además, compartiendo las historias de niñosy adolescentes que han sobrevivido a diferentes traumas y relatando su proceso de recuperación. Muy recomendable, sobre todo para amantes de la comprensión de la mente humana.


Hasta aquí mis favoritos de primavera...ahora en verano espero tener más tiempo para ir actualizando y contando cositas de mis lecturas. Un gran abrazo!